¿Qué idioma hablan en Praga?
En Praga se habla checo, ruso e inglés. El idioma oficial es el checo, que aunque se trata de una lengua que comparte rasgos con otros idiomas eslávicos, utiliza el alfabeto latino. Cabe mencionar también que no es raro encontrarse con nativos que hablen también alemán (sobre todo en las zonas más cercanas a la frontera con Alemania), y por supuesto, ruso; si ya has leído un poco sobre la historia del país estarás al tanto de su estrecho lazo con Rusia. Por otro lado, aunque es más raro, algunos praguenses se desenvuelven bien hablando inglés, aunque con un acento un poco difícil de comprender.
Sobre la religión en Praga
Por lo que se refiere a la religión en Praga, las últimas estadísticas demuestran que un 62,2% de los habitantes (lo que viene a ser más de la mitad de la población) se considera agnóstico o directamente ateo. Dicho esto cabe señalar que el resto de los praguenses se dividen entre varios credos. Religión Católica (34%), Iglesia Protestante (2%), Religión de los Husitas Checos (1%) y Religión Judía (0,8%).
Con respecto a la Religión Husita, que seguramente habrá llamado tu atención, te contamos. Se trata de un credo que deriva del cristianismo y que fue fundado por seguidores de un líder espiritual checo de la Edad Media, JanHus, quién fue condenado a la hoguera en 1415 por rebelarse contra la autoridad papal. Este movimiento de recuperación del husitismo empezó en 1890 con un conjunto de clérigos que pretendían cambiar y modernizar la iglesia católica permitiendo que los rituales se pudieran predicar en el idioma propio y que se eliminara el celibato de las exigencias para el sacerdocio. Si quieres saber más no dejes de leer "Reconstrucción", la obra en la que Antonio Orejudo repara en este resurgimiento.
La etnia gitana en Praga, los zíngaros
Aparte de la religión también es interesante hacer una pincelada sobre las etnias de Praga, más concretamente en Chequia, lo cual te permitirá conocer más a fondo el destino al que te diriges.
El 80,4% de la población del país es checa, pero la segunda composición étnica más fuerte es la gitana (10%), cuyos integrantes son llamados vulgarmente zíngaros. Su historia es absolutamente interesante ya que, pese a las numerosas persecuciones que han sufrido y a la constante discriminación por tener características culturales distintas a las del país donde residen, han encontrado la forma de sobrevivir e imponerse a los malos vientos. Cabe mencionar que fue precisamente en Praga cuando en 1927 se emitió una ley que controlaba el desarrollo de las actividades de los integrantes de este grupo étnico así como también regulaba la entrada de zíngaros en el país.
La gran discriminación de los zíngaros en Praga tuvo lugar durante el régimen del nazismo. Al igual que los judíos, los zíngaros fueron deportados a campos de concentración para realizar trabajos forzados y, en la mayoría de los casos, fueron torturados y asesinados de formas crueles. Con la llegada de la Unión Soviética los gitanos en Praga fueron integrados parcialmente en la sociedad (aunque, es importante señarlo, el socialismo les obligó a renunciar a su idioma y a sus costumbres a cambio) con el objetivo de que se incorporaran como trabajadores en el sector industrial; de hecho, muchos gitanos que vivían de forma nómada en las zonas rurales fueron deportados a Praga y obligados a trabajar en industrias. Cuando años más tarde tuvo lugar el desmembramiento de la Unión Soviética, la etnia gitana en Praga se encontró totalmente desprotegida; esta vez malviviendo en la capital del país y no en el campo. Durante estos años siguió la fuerte discriminación hacia ellos que se veía reflejada por ejemplo en el rechazo de muchas escuelas a aceptar a los niños gitanos en sus instalaciones.
Este racismo siguió acrecentándose hasta alcanzar un punto extremo: en 1998 se construyó un muro en Ústí nad Labem para separar la etnia gitana de los otros ciudadanos.
La vergüenza e indignación que generó este hecho provocó que se derrumbara rápidamente y que el gobierno empezara a trabajar seriamente por los Derechos Humanos de los gitanos en Praga y en toda la República Checa. De todas formas, en Praga aún hay mucho trabajo para conseguir solucionar este problema racial.
Nuestra selección invierno 2025
Mordecai Twelve
Ideal si quieres alojarte en un apartamento (con tu cocina, salón, comedor...) y además ¡con encanto! Está a menos de 3 minutos del centro neurálgico de la ciudad.