Visitar el barrio judío de Praga

Visitar el barrio judío en Praga

¿Quieres conocer uno de los barrios judíos más importantes de Europa? ¿Quieres saber qué pasó con esta comunidad judía durante la Segunda Guerra Mundial? En esta sección te vamos a dar toda la información para que tu visita al barrio judío de Praga, también conocido como Josefov, sea absolutamente provechosa.

Guía Praga
Resumen

Los lugares más importantes de visitar en el barrio judío de Praga son:

  1. Cementerio Judío: Visita la tumba de Franz Kafka
  2. Sinagoga Vieja-Nueva de Praga: La sinagoga más antigua de Europa
  3. Sinagoga Española: Interesante arquitectura Mediterránea
  4. Sinagoga Klausen
  5. El Ayuntamiento
  6. Monasterio de Santa Inés
  7. Casa donde nació Franz Kafka

Sobre el barrio judío de Praga

Barrio judío de Praga

Historia del barrio judío

Los primeros judíos llegaron a Praga en el siglo X y fueron fundamentales en la historia de esta ciudad. Al poco tiempo de su llegada, sin embargo, comenzarían a sufrir la represión.

La Primera Cruzada emprendida por la Iglesia Católica contra los no creyentes hizo estragos en la comunidad; el pueblo entero fue obligado a asentarse en el Barrio Viejo y quienes se resistieron fueron condenados por levantarse contra la autoridad de la iglesia. Los que sí se mudaron comenzaron a vivir en esa zona de Praga que se convirtió en el barrio judío y que se encuentra junto a lo que hoy conocemos como Barrio Viejo.

Debido a la forma en la que estaban viviendo: privados de la libertad de viajar y pasearse por la ciudad como si fuese propia, el pueblo judío se vio forzado a establecer sus propias reglas. En 1270 construyeron la primera sinagoga y en el 1292 consiguieron que se les concediera la independencia administrativa, para poder solucionar sus conflictos de la forma en la que ellos necesitaban, ya que estaban viviendo como en un gueto. De todos modos, la represión contra ellos no quedaría ahí: en 1389, durante el Domingo de Pascua, 3000 judíos residentes en Praga fueron asesinados violentamente sin razón aparente.

Pese a ello. El pueblo siguió adelante y un par de siglos más tarde había crecido en cantidad de habitantes y en calidad de vida. Fue en el siglo XVI, cuando Mordecai Maisel asumió la alcaldía del barrio y lo hizo prosperar de una forma impresionante. Maisel era un empresario que había hecho una buena fortuna en sus negocios familiares; al llegar al poder cedió todo su capital a la comunidad, construyó asimismo un nuevo templo que llamaron Sinagoga Maisel y contribuyó con las mejoras de la calidad de vida del pueblo. Sin duda su figura fue fundamental para el crecimiento del barrio judío que lentamente se convirtió en uno de los más importantes de Europa.

Visitar barrio judío Praga

En 1850 comenzó una etapa de apertura por parte de la ciudad hacia el pueblo judío; el barrio fue denominado Josefov y empezaron a desarrollarse diferentes proyectos culturales que tenían como objetivo el lograr una mayor tolerancia entre religiones y culturas diferentes. En esta etapa los judíos pudieron mudarse a otros barrios de la ciudad y desarrollar una vida absolutamente libre. Esto hizo que muchos judíos se marcharan del barrio para asentarse en otros rincones de Praga, aunque los más ortodoxos y aquellos que no contaban con los recursos suficientes como para vivir en otras zonas más caras, continuaron residiendo en este barrio.

Casi un siglo más tarde volvería la persecusión. Durante el exterminio nazi gran parte de los judíos de Praga fueron deportados a campos de concentración, por ejemplo al de Terezín, sus bienes fueron confiscados y sus viviendas entregadas a otras personas que pagaron muy poco por ellas. La mayoría de ellos fueron asesinados en aquella época nefasta para la historia.

Ubicación

El barrio judío de Praga está situado en la zona norte del Barrio Viejo.

Horario sinagogas

Si bien al barrio puedes entrar cualquier día y hora del año, para visitar las sinagogas tendrás que estar atento a sus horarios. La mayoría de ellas y el cementerio abren de noviembre a marzo de 09.00 a 16.30 horas, y de abril a octubre de 09.00 a 18.00 horas. Los sábados de todo el año se encuentran cerrados (recuerda que se trata del día festivo del pueblo judío sabbath).

Tarifas

Hay un precio único que te permite la entrada tanto a las seis sinagogas como al cementerio judío. Para los adultos es de 300CZK (10,93€) y para los menores de 15 años y estudiantes es de 200CZK (7,28€). Los menores de 6 años entran de forma gratuita.


¿Qué visitar en el barrio judío?

En el barrio judío de Praga podrás visitar seis sinagogas. Te hablamos un poco de ellas a continuación.

Sinagoga vieja de Praga

La sinagoga Vieja-Nueva de Praga

Esta sinagoga de Praga es la más antigua de toda Europa. Se trata de un templo de estilo gótico tardío que fue construido en 1270. Curiosamente, es la única sinagoga de Praga que ha conseguido sobrevivir a masacres, incendios, revueltas y otros ataques, lo que ha llevado a que se creen un sinfín de leyendas en torno a sus características, que se creen, mágicas. La más famosa es la leyenda del Golem. Según esta historia cuando vivía en este edificio el Rabino Low ben Becalel (en el siglo XVI), construyó una figura de arcilla que tenía la capacidad de cobrar vida convirtiéndose en un temible monstruo. Se dice que es él quien protege estas paredes sagradas de los ataques, y aunque nadie lo ha visto jamás, se dice que se halla escondido en el sótano de la sinagoga.


Sinagoga alta Praga

Sinagoga Alta

Construida en el siglo XVI por Maisel, esta sinagoga está formada por dos pisos. En el primero hay una tienda de recuerdos en la que podrás comprar piezas artesanales y descubrir en detalle la historia del pueblo judío de Praga. En el segundo piso encontrarás objetos de tela y plata de diferentes períodos históricos, sobre todo de la época en la que este templo fue levantado.


Lugares de interés turístico en Bali

Sinagoga Española

Se trata del templo judío más moderno. Fue construido en 1868 y llama la atención por su arquitectura mediterránea. Su adornada decoración replica los arabescos de la Alhambra de Granada, sobre todo porque se encuentra repleta de mosaicos moriscos. De estas características le ha devenido el nombre y la fama. Dentro de ella hay una pequeña exposición de la vida de los judíos en Praga que puede ser sumamente interesante de visitar.



Sinagogas de Praga

Sinagoga Klausen

Esta sinagoga del barrio judío de Praga fue construida en 1694 y sin duda una de las razones principales por la que deberías visitarla es su impresionante colección de textos en hebreo y dibujos de niños que fueron encontrados en el campo de concentración de Terezín.


Praga, guía de sinagogas

Sinagoga Maisel

Aunque esta sinagoga es del siglo XVI sufrió distintos incendios y fue reconstruida varias veces. De las viejas edificaciones no se conserva mucho; lo más antiguo es del período neogótico, mezclado con elementos de arte más contemporáneo. En sus instalaciones podrás descubrir una interesante colección de objetos tradicionales del pueblo judío.


Lugares que visitar barrio judío Praga

Sinagoga Pinkas

Seguramente es una de las sinagogas del barrio judío más conocida en la actualidad, ya que en sus paredes aparecen los nombres de los 77.297 judíos checos que fueron asesinados durante el Holocausto. Además, sus paredes se encuentran repletas de dibujos y textos escritos por niños que estuvieron presos en campos de concentración. Este templo fue construido en 1479 y se encuentra junto a la entrada principal del barrio judío. ¡No dejes de visitarla!



Tours guiados por Praga

Tour barrio judío con tickets

55€
2294 opiniones

Tour guiado por el barrio judío de Praga a pie de 2'5h con tickets de entrada a las sinagogas y al cementerio judío. Obtén una visión completa de la comunidad judía de la República Checa escuchando historias personales y mucho más. *Precio orientativo


Visitar el cementerio judío

Visitar cementerio judío Praga

Además de las sinagogas te recomendamos visitar el antiguo cementerio judío de Praga. Durante muchos siglos este era el único lugar en el que los judíos podían enterrar a sus seres queridos.

Sin embargo, no se les había otorgado el suficiente espacio por lo que tuvieron que empezar a enterrar en un mismo nicho a varias personas. De hecho, aunque en todo el área pueden verse unas 12.000 lápidas, se calcula que hay más de 100.000 personas enterradas.

Entre las numerosas tumbas hay una que te recomendamos visitar, sobre todo si eres un apasionado de las letras, la de Franz Kafka. Te comentamos que aunque visitar el cementerio judío puede causarte una sensación extraña e incluso triste, puede ser un recorrido interesante para conocer más a fondo los detalles de la historia del pueblo judío en Praga; por eso, te recomendamos que no dejes de hacerlo.

Otros lugares que visitar

Otros lugares que no debes perderte en el barrio judío de Praga son el Ayuntamiento (que data del siglo XVI), el monasterio de Santa Inés y la casa donde nació Franz Kafka.

Te recomendamos que te tomes esta visita con mucha calma; camina sin prisa y recorre en profundidad el barrio porque no te arrepentirás. Estamos convencidos de que será una experiencia necesaria e inolvidable de tu viaje a Praga.


Nuestra selección invierno 2025
Los mejores de Praga
Hotel
Motel One Prague

Ubicado en el centro de Praga, es perfecto para hacer turismo y descansar en un lugar cómodo y bonito. Hospedaje moderno y con buena relación calidad precio.

Ver más
Nuestra Selección Praga 2025
Apartamento
Mordecai Twelve

Ideal si quieres alojarte en un apartamento (con tu cocina, salón, comedor...) y además ¡con encanto! Está a menos de 3 minutos del centro neurálgico de la ciudad.

Ver más
Nuestras recomendaciones Praga
Hotel
Grand Hotel Bohemia

Un hotel de carácter y estilo premium situado en el corazón de Praga. Los precios son razonables: perfecto si quieres darte un capricho o sorprender a tu pareja.

Ver más